El Director del SENCE Metropolitano, Vicente Caselli Ramos, dio cuenta pública de lo realizado por la entidad destacando la realización de tres Ferias de Bonos de Capacitación, 30 Gobiernos en Terreno, 5 Ferias Provinciales de Empleo con 2.500 visitas en promedio cada una, 2 Ferias Laborales en Santiago con 28.000 asistentes, y una Feria Laboral para Soldados Conscriptos de la FACH, entre otros hitos.
En el evento que se realizó en laUniversidad Bernardo O’Higgins la autoridad describió la visión estratégica desarrollada por el Servicio, que nace como imperativo de estructurar la gestión en torno a cuatro procesos críticos: la Determinación de Necesidades de Capacitación, la Comercialización de los programas, la Producción y el proceso de Calidad total.
Estos cuatro procesos siempre deben estar presentes e interactuar permanentemente al interior de cada equipo de trabajo potenciando los resultados de la gestión de la Dirección Regional. Respecto del levantamiento de necesidades de capacitación, un elemento clave ha sido la reactivación del Consejo Regional de Capacitación que mediante mesas de trabajo sectoriales avanzó en la articulación de actores públicos y privados involucrados en la formación de capital humano. Este trabajo continua validando los programas de SENCE y entregando orientaciones para definir los nuevos requerimientos de capacitación de los sectores productivos y complementando los perfiles de competencias laborales.
En términos de la Comercialización, el SENCE aumentó significativamente su participación en las ceremonias de certificación, se realizaron Diálogos Participativo
s con masiva concurrencia de beneficiarios del Servicio. En tanto, la Plataforma de Atención de Públicos superó ampliamente la meta en un 638%, entregando 19.610 atenciones. Los principales logros del proceso de producción guardan relación con el trabajo realizado con SENADIS en la articulación de la Red de Inclusión Laboral; el trabajo con las OMIL para proveer asistencia técnica y continuar su fortalecimiento y profesionalización en vistas a impactar positivamente en la intermediación laboral de los grupos más vulnerables de la población; y con una serie de actividades con entidades públicas y privadas para mejorar la coordinación del trabajo en red.
Las principales Líneas de Acción en 2013 son continuar identificando y actualizando la oferta y demanda de capacitación; continuar estableciendo y fortaleciendo redes de apoyo para la inclusión lab
Algunas de las acciones desarrolladas en lo que va del presente año son el Inicio de intervención de SENCE en proyecto La Legua, la Feria Laboral Conscriptos del Ejército de Chile, la Feria Laboral
para beneficiarios Programa Inversión a la Comunidad y la Feria Laboral Estación Mapocho.oral de los grupos más vulnerables y concretar e incrementar la coordinación de SENCE con los SSPP relacionados.