Síguenos en nuestras redes sociales

EN GRANEROS SE REALIZÓ AMPLIADO DE LA FECOR VI REGIÓN

EN LA CIUDAD DE GRANEROS SE REALIZO AMPLIADO-01Con la participación de casi un centenar de dirigentes regionales y la presencia de destacadas autoridades comunales y nacionales se realizó en la ciudad de Graneros, el ampliado de la Federación Regional de Taxis Colectivos de la IV Región, FECOR, que preside Ramiro Aguilera.

El encuentro que se desarrolló el miércoles 06 de noviembre puso énfasis en el análisis y discusión de temas locales y regionales que se vieron fortalecidos con la exposición que hizo el presidente de la CONATACOCH Héctor Sandoval, quien en parte de su intervención destacó que en Rancagua se generó la solicitud de rebaja de cilindrada a 1.400cc -aprobada con la modificación al Decreto Supremo 212, publicada en el Diario Oficial el 19 de noviembre del año en curso- al tiempo que sin desmerecer la importancia de esta medida, reconoció que esta no es la solución definitiva para enfrentar los problemas que genera el impuesto específico que grava a los combustibles.

EN LA CIUDAD DE GRANEROS SE REALIZO AMPLIADO-02El dirigente nacional se refirió también a la solicitud presentada al Ministerio del Trabajo para que ponga urgencia a la modificación del Artículo 8° del Código del Trabajo que se tramita en el Congreso, para que pueda ser ley en el actual período legislativo. Explicó, que el tema de la subordinación y dependencia estaría aclarado, al reconocerse que la relación existente entre el propietario de un taxi colectivo y el chofer, corresponde a una relación de tipo civil, hecho  avalado por el mismo chofer al pagar al propietario por el uso del vehículo. La aprobación de la modificación significaría que las asociaciones limitarían su responsabilidad a actuar como coordinadoras ante el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

Respecto al cambio de color de taxis colectivos, en determinadas regiones, informó que se espera la venia a los Seremis que los facultaría para autorizar los cambios de color solicitados por asociados de una región

En relación a los conductores que están impedidos de renovar su licencia de conducir por la huelga de los trabajadores municipales, señaló que se ha solicitado la posibilidad de prorrogar la vigencia de las licencias de conducir. Uno de los argumentos utilizados ha sido “A nadie se le puede obligar a lo imposible”.

EN LA CIUDAD DE GRANEROS SE REALIZO AMPLIADO-03Sobre la constitución del Fondo de Garantías de la CONATACOCH, indicó que la banca comercial y cooperativas han comenzado a bajar las de interés para nuestros asociados e intensificado sus campañas de captación de clientes. Recordó que en los ´80, era impensable que un socio de CONATACOCH pudiera acceder al sistema crediticio; razón suficiente para lograr créditos y poder materializar el Fondo Innovación que proporciona amplios beneficios a los asociados a CONATACOCH.

En materia política, el presidente de la Confederación puntualizó que las conclusiones obtenidas en el Ampliado Nacional realizado en Agosto en Santiago, fueron entregadas a las Autoridades actuales y a quienes postularon a ocupar cargos de diputados, senadores y a las candidatas a la presidencia de la república.

En cuanto a las Políticas de Transporte, destacó la importancia que los profesionales que sean designados para ocupar cargos de SEREMI, provengan de un proceso de selección de Alta Dirección, que valide sus conocimientos y experiencia en el área.

Resaltó que la Ley N° 20.378 -Financiamiento al Transporte Público Remunerado de Pasajeros– y su modificación a través de la Ley N° 20.696, representan una gran oportunidad de desarrollo y crecimiento para el Transporte Público Menor. Sin embargo, dijo, esta oportunidad corre el riesgo de perderse si las Asociaciones no cuentan con una Hoja de Ruta en la que se reconozcan los objetivos y metas de corto, mediano y largo plazo, así como, con las posibilidades de disponer de asesoría técnica especializada.

Cabe señalar que la CONATACOCH está trabajando con el equipo responsable de la redacción del reglamento de esta nueva ley y en la preparación de las herramientas necesarias para poder ir en apoyo de las organizaciones del país, para lo cual se está solicitando a SERCOTEC los recursos necesarios.

Al referirse al tema del impuesto específico y las solicitudes que abogan por su eliminación o que este impuesto deba ser pagado por todos, Héctor Sandoval sentenció que esto corresponde a promesas o propuestas sin sustento real. Lo único posible de lograr, dijo, sería  una rebaja focalizada en UTM para cada sector, que se pague cada año y que esté incluida en el presupuesto de la nación.

EN LA CIUDAD DE GRANEROS SE REALIZO AMPLIADO-04Concluyó su exposición, haciendo hincapié en la necesidad de tener una mirada de futuro, para poder anticiparnos a los cambios que ocurrirán en la sociedad, preparando los servicios para poder mantenernos vigente en los nuevos escenarios. Por esta razón, desde fines de noviembre, la CONATACOCH, única entidad gremial, forma parte de una misión integrada por representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Transportes y Telecomunicaciones, Energía y Medio Ambiente y de la Universidad de Chile, que viaja a Estonia y Finlandia para reunirse con los responsables de la implantación de vehículos eléctricos y conocer las bondades de estas máquinas del futuro.

Varias autoridades asistieron al ampliado regional,  como el Seremi de Transportes Sebastián Camiruaga, el Alcalde Claudio Segovia, que destacó la importancia del servicio que prestan los taxis colectivos en la ciudad y el país y el Senador  Juan Pablo Letelier, quien se comprometió a invitar a los dirigentes a la comisión de transportes del senado.

Dirigentes y autoridades participaron también de las exposiciones realizadas por los representantes del Banco Estado, COPEC y la Sociedad ConFianza, quienes dieron a conocer los beneficios que ofrecen a nuestro sector.

Conoce más de nuestras publicaciones.

El proyecto de ley que busca prohibir la obtención de licencias A1, A2 y A3 de transporte público de pasajeros a personas con antecedentes por delitos de connotación sexual avanzó