Síguenos en nuestras redes sociales

MODIFICACIONES AL PROGRAMA DE RENOVACIÓN DE TAXIS COLECTIVOS

Estimados Colegas:

 

Así como transcurren los días vamos avanzando y finiquitando algunos inconvenientes que se nos han ido presentados en la materialización de los logros obtenidos para nuestro gremio.

En esta oportunidad , nos vamos a referir al esperado transitorio del reglamento para postular al programa “Renueva Tu Colectivo”, documento adjunto que fue publicado en el Diario Oficial el sábado 30 recién pasado, con ello se subsanan varios interpretaciones y más colegas podrán postular a estos fondos en cada uno de los procesos  que se vayan abriendo en cada región, ya no será un inconveniente el haber vendido el vehículo saliente, se podrá postular con vehículos ingresados en los años 2014 y 2015 y se supera el problema que existía con algunos modelos de autos marca Hyundai.

Los temas pendientes no están totalmente finiquitado, pues nos queda por definir la situación especial de las zonas extremas, para que puedan acceder a los dineros dispuestos para charratizacion  habiendo renovado con vehículos usados y cuando renuevan con vehículos nuevos y el importador previo a su venta ya había inscrito el vehículo a su nombre, apareciendo el comprador como segundo propietario.

Los tendremos informados, ahora todo depende de ustedes como presionan a sus seremis, intendentes y gobiernos regionales para que se inicien los procesos a la brevedad y puedan postular a estos fondos de renovación.

Atentamente:

 

Héctor Sandoval Gallegos

Presidente de Conatacoch – Vice Presidente de Conapyme
Lord Cochrane 30 Oficina 701 Santiago
www.conatacoch.cl

DIARIO OFICIAL  Dec_189.2015

BIBLIOTECA NACIONAL DECRETO N° 189 30-01-2015

Conoce más de nuestras publicaciones.

Estimados dirigentes, compartimos con ustedes CONSULTA DE PROPUESTA del Decreto 212 que rige nuestra actividad. Consulta Pública del Reglamento “Modificaciones al Decreto Supremo 212, de 1992, Servicios de Transporte Público

El problema de la locomoción colectiva en la capital regional parece una dificultad sin fin. Si bien gran parte de las líneas anunciaron el alza de $800 a $1.000 pesos,