El Presidente Sebastian Piñera inauguró en la Plaza de Armas de Santiago la ExpoPyme 2013, que comienza con una feria de emprendedores y pequeños empre sarios, que será replicada en las capitales regionales de todo el país, por segundo año consecutivo.
En la ocasión, junto al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Félix de Vicente y el Vicepresidente de CONAPYME y Presidente de la CONATACOCH, Héctor Sandoval y demás autoridades presentes, destacó que “el millón de pequeñas y medianas empresas que tenemos en nuestro país tienen la oportunidad de mostrarle a los 17 millones de chilenos, el fruto de su trabajo, sus productos, que son todos de calidad, muchos de ellos muy originales y que vienen a llenar un gran espacio para satisfacer las necesidades de los chilenos”.
Añadió que “durante toda esta semana, a lo largo y ancho de nuestro país, las Pymes van a tener una exposición y una presencia, para que todos los chilenos podamos apreciar lo que las Pymes significan para nuestro país”, subrayando
que “más del 98% de nuestras empresas, casi el 70% del empleo que se crea en Chile y más del 40% de todos los bienes y servicios que producimos en nuestro país, los producen las Pymes, que son el corazón y la columna vertebral de nuestra economía”.
El Presidente recordó que “nuestro Gobierno, desde el primer día, asumió un compromiso con las Pymes y dijimos que íbamos a ser un Gobierno amigo de las Pymes, que están creciendo más rápido que el promedio de la economía y creando empleos con una gran fuerza y dinamismo”.
A modo de ejemplo, destacó que “pusimos en marcha el Sello Propyme, para que no solamente el Estado y el Gobierno, sino que también las empresas privadas les paguen a las Pymes dentro de los 30 días y no se demoren meses, y a veces años, como ocurría antes; y creamos mecanismos de financiamiento y de garantías, para que las Pymes no solamente puedan nacer, y ahí está el Capital Abeja y el Capital Semilla, sino que también para que puedan crecer. Hoy tenemos más de 210 mil nuevos emprendedores, que han sido creados en los últimos tres años y medio, y que la inmensa mayoría corresponden a pequeñas y medianas empresas”.
En el marco de la inauguración de la Semana de la Pyme, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, destacó la histórica baja del desempleo registrada en plena época invernal. “Hoy día tuvimos una gran noticia, porque en pleno período de invierno, el trimestre desde junio a agosto, muestra que la tasa de desempleo en nuestro país es de 5,7%. Eso significa una de las tasas más bajas para este período del año en la historia de nuestro país y es fruto del esfuerzo de todos los chilenos y, muy especialmente, de las pequeñas y medianas empresas, porque hemos logrado crear 830 mil nuevos empleos durante este Gobierno y durante el último año, 220 mil nuevos empleos”.
Añadió que “éste ha sido el Gobierno del empleo y por primera vez, ninguna región de Chile tiene una tasa de desempleo que supere el 7%. Es decir, la creación de empleos ha sido sólida, consistente y ha llegado a todas nuestras regiones”, precisando que “la inmensa mayoría de estos empleos son con contrato escrito, indefinido, jornada completa, con seguridad social, previsión, seguro de salud y seguro de desempleo. Y, por tanto, tan importante como crear muchos empleos, es crear buenos empleos”.
En ese sentido, subrayó que “hoy vamos a presentar el Proyecto de Ley de Presupuesto al Congreso, y el empleo, la mejoría en los salarios y en las condiciones de trabajo, el mantener nuestra capacidad de crecimiento, de innovación, de emprendimiento, está en el corazón de este proyecto. Y estoy seguro que dentro de ese corazón, el músculo más poderoso son los pequeños, medianos y micro empresarios de nuestro país”.
La feria, montada a un costado de la Plaza de Armas de Santiago, cuenta con 60 expositores, que se darán cita durante dos días, entre las 10:00 y las 21:00 hrs., con productos de los más diversos rubros, tales como artesanía y decoración, gastronomía, turismo, vestuario, cosmética y educación.