Síguenos en nuestras redes sociales

Planteamientos a Ministerio de Transportes

Estimados Colegas:

Sin duda cada uno de ustedes se  estará preguntando cual es la posición de los taxis colectivos respecto a los últimos acontecimientos que se están desarrollando a nivel nacional, la verdad es que tenemos muchas demandas insatisfechas, pero también tenemos claros que con este inmenso listado de demandas llegadas de diferentes sectores las nuestras se pueden diluir o más de alguien sentir que nosotros estamos respaldando sus planteamientos. Nuestra entidad es una entidad gremial, apolítica, sin credos religiosos o deportivos, porque en su interior tiene una gran diversidad de credos y opiniones, por ultimo no tenemos muy claro  de dónde vienen, quien dirige y cuál es el fin que persiguen estas concentraciones.

Pero tampoco podemos ser solo observadores eternamente, los hechos nos obligan a manifestar nuestra posición y así ocurrió el viernes pasado cuando nos reunimos con el ministerio de transportes y planteamos que si realmente quieren privilegiar en transporte público como señalan en su discurso se debe discutir y aplicar la siguiente agenda:

  1. Fin al impuesto específico a los combustibles para los taxis colectivos porque nosotros usamos el combustible para trabajar
  2. Entrega de un reembolso compensatorio mayor a los recibidos el año 2015 – 2016 y 2017
  3. Materializar el renueva tu colectivo en la Región Metropolitana
  4. Agilizar y materializar el renueva tu colectivo en cada una de las regiones de Chile
  5. Como somos parte de la locomoción colectiva exigimos el uso de los corredores por parte de los taxis colectivos
  6. Poner suma urgencia proyecto de las App
  7. Discutir y aprobar a la brevedad el cierre del parque por 5 años más
  8. Eliminación de la restricción vehicular a los taxis colectivos a nivel nacional
  9. Los seremit deben entregar resoluciones de vías, de descongestión y áreas flexibles al final del trazado en todas las regiones que el gremio lo solicite
  10. Dialogo real del gremio con Seremit  para ver por ejemplo el uso de las vías, política de terminales, recorridos, servicios u otros temas.
  11. Una real fiscalización a la actividad ilegal y no como ocurre hoy, que lo único que fiscalización es a los taxis colectivos legales.

Ya realizamos nuestros planteamientos, el gobierno ratifico a la señora ministra de transportes en su cargo, por lo tanto hoy estamos esperando respuesta a nuestra agenda, espera que no puede ser eterna, como tampoco tener una espera en forma inmóvil, por ello les solicitamos que a partir de hoy pinten todas vuestras lunetas con leyendas alusivas a nuestra agenda, si en su zona se realizan manifestaciones por la eliminación del impuesto específico integrarse a ellas, por ultimo prepararnos seriamente para demostrar en la calle nuestro descontento a través de caravanas inicialmente y si es necesario materializar un paro nacional de los taxis colectivos.

COMUNICADO CONATACOCH 28-10

Conoce más de nuestras publicaciones.

Estimados dirigentes, compartimos con ustedes CONSULTA DE PROPUESTA del Decreto 212 que rige nuestra actividad. Consulta Pública del Reglamento “Modificaciones al Decreto Supremo 212, de 1992, Servicios de Transporte Público

El problema de la locomoción colectiva en la capital regional parece una dificultad sin fin. Si bien gran parte de las líneas anunciaron el alza de $800 a $1.000 pesos,