Síguenos en nuestras redes sociales

VI region : En qué consiste y cómo puedo postular al programa de renovación de taxis y colectivos

La iniciativa, que cuenta con un fondo de 3 mil millones de pesos, busca incorporar tecnologías menos contaminantes, y mejoras en aspectos de seguridad, calidad y eficiencia.

Alrededor de 200 colectiveros participaron en el seminario organizado por la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones, oportunidad donde dieron a conocer los requisitos que deben cumplir para participar del programa de ‘Renovación de Taxis y Colectivos’, que modernizará la flota de locomoción colectiva de la región.

La iniciativa, que cuenta con un fondo de 3 mil millones de pesos, busca incorporar tecnologías menos contaminantes, y mejoras en aspectos de seguridad, calidad y eficiencia. Por lo cual, los nuevos vehículos deberán cumplir exigencias, entres estas, que incluyan, al menos, dos de los elementos de seguridad opcionales definidos en el Decreto Supremo N° 26, del 2000, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, por ejemplo, frenos antibloqueo y bolsas de aire frontales.

De esta forma, habrá mejoras en el rendimiento del vehículo, ya que se exige que estos tengan un rendimiento urbano igual o superior a 10,5 kilómetros y 13  kilómetros por litro, para aquellos que funcionan con gasolina y diésel, respectivamente

En O’Higgins, el parque de colectivos rurales corresponde a 1.259 automóviles, los que tienen un promedio de antigüedad de 5,2 años; y donde la mayoría está asociado Federación de Taxis Colectivos Rurales de la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins (FECOR).

Por lo mismo, el presidente regional de FECOR, Ramiro Aguilera, enfatizó que el programa no es un trabajo de hace algunas semanas, sino que “este es un trabajo muy largo que hemos venido haciendo y que gracias a Dios hoy se está materializando, es un trabajo muy anhelado por los trabajadores de la locomoción colectiva menor”.

El valor del beneficio por renovación será en función de la tecnología y rendimiento urbano del vehículo entrante. Los montos de subsidio para vehículos diésel variarán entre $1.400.000 y $2.500.000; para los a gasolina fluctuará entre $1.500.000 a $3.100.000 y para los híbridos el beneficio irá desde $1.500.000 a $3.900.000.

El Intendente de O’Higgins, Juan Ramón Godoy, explicó que “esta es una muy buena noticia para la federación de taxis y colectivos de la región, ya que la iniciativa se enmarca dentro de los fondos que entrega la Ley Espejo que le permite a las diversas federaciones poder tener una renovación importante de automóviles que les va permitir mejor tecnología, mayor rendimiento, y además sin duda es un aporte al desarrollo sustentable que debemos tener de la locomoción colectiva dentro de la región”.

Conoce más de nuestras publicaciones.

El proyecto de ley que busca prohibir la obtención de licencias A1, A2 y A3 de transporte público de pasajeros a personas con antecedentes por delitos de connotación sexual avanzó