En el marco del lanzamiento de las becas para las Certificaciones de Competencias Laborales en una alianza entre Conatacoch, SENCE y Chile Valora; se aprovechó la oportunidad para hacer un balance de las gestiones realizadas los últimos meses por la Confederación.
En esta ocasión, el presidente de Conatacoch, Héctor Sandoval, comenzó exponiendo sobre las oportunidades que se abren al momento de tomar la decisión de perfeccionarse en diversas áreas de aprendizaje, y llamó a los colegas a interiorizarse en las opciones que existen, destacando la iniciativa que justamente se daba inicio ese día, donde se anunciaron 250 becas para capacitaciones y certificaciones.
La jornada estuvo marcada también por el llamado a la visión de futuro del gremio, donde se explicaron los alcances de la aprobación de la ley que reconoce, entre otros, a los taxis colectivos como parte del sistema de transporte público menor, que recibirá parte del financiamiento destinado al Sistema Transantiago. “Quiero ser muy honestos con ustedes, esto no significa que a cada dueño de taxi le va a llegar dinero directo a sus bolsillos. Estos recursos serán destinados a inversiones que nos llevarán a entregar un mejor servicio, ya sea mejorando la tecnología, la seguridad o la capacitación de nuestro gremio” explicó Héctor Sandoval.
En este sentido, se entablaron las posibilidades de mejoras a las que podría enfrentarse el medio, invitando a los colegas ver que las tecnologías disponibles hoy en día que pueden ser aplicables en un futuro cercano gracias a los nuevos recursos que se entregarán: monitoreo por GPS, pago de pasajes con tarjeta, aplicaciones móviles para localización de flotas, nuevos colores de taxis colectivos, integraciones móviles para los usuarios, autos eléctricos y/o híbridos; entre otros.
Otro punto importante fue el tema del bono compensatorio que recibirán los dueños de taxis colectivosque era parte de la reforma tributaria recién aprobada por el Congreso. En ella se establece el pago único por 4 UTM (158 mil 280 pesos) que recibirán los colegas que cumplan con las condiciones.
Ante ello, Sandoval destacó las numerosas reuniones que sostuvo con diferentes autoridades para hacer ver que el bono no cumplía con las expectativas del gremio sobre todo cuando los precios de los combustibles y el impuesto específico incidían en el principal insumo del sector. Ante esto, llamó a los colegas a tomar este bono pero con la conciencia de que se trabajó y se seguirá trabajando para que las autoridades tomen real conciencia sobre los nefastos efectos de la volatilidad de los precios del combustible y la discriminación hacia el sector que pertenece al 20% de los usuarios que pagan aún el impuesto específico a los combustibles.