En el marco de las jornadas de capacitaciones de los Fondos de Educación Previsional (FEP) en la ciudad de San Felipe, el presidente de CONATACOCH, Héctor Sandoval, aprovechó la oportunidad para conversar con los dirigentes de esa comuna y de Los Andes sobre las últimas novedades que hay en torno al gremio.
Se dio inicio hablando sobre las puertas que están a punto de abrirse una vez que el Senado apruebe las modificaciones respectivas a la ley N° 20.368 y que incorpora, entre otros, a los taxis colectivos al sistema de transporte menor, entregándole fondos para diversas innovaciones. En la ocasión, Sandoval invitó a los dirigentes a incentivar la creatividad para mejorar el servicio y “subirle el pelo a la actividad”. La iniciativa ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y en forma unánime en la Comisión de Trasportes del Senado, por lo que se espera que a fin de año esto ya rija en todo el país y que los fondos comiencen a llegar a principios del año 2013, donde habrán aportes espejos en regiones y se creará el Fondo de Apoyo Regional (FAR) que tomará en cuenta las necesidades en todas las ciudades de Chile.
Luego fue la oportunidad para hablar del Bono que viene tras la aprobación de la Reforma Tributaria y que llegará a las 4 UTM ($ 158.000 pesos). En este tema aún quedan algunos formalismos burocráticos para que se realice el pago, ya que aún desde el Ministerio de Transportes no se ha cerrado el reglamento para que se haga efectiva la cancelación de este bono. Eso sí, será en un solo pago por auto y en el caso de las personas que tengan exclusivamente contrato de arriendo escrutado y vigente con sus choferes, estos últimos podrán hacer efectivo el bono; en todos los otros casos será el dueño del auto y ysolo los autos que fuesen parte del registro nacional el ultimo día de septiembre es quien podrá cobrar el bono.
“Colegas, este bono ratón no dejará contento a nadie, ni siquiera servirá para contar con votos desde el Gobierno, pero es lo que tenemos hasta ahora y esta Confederación seguirá luchando para que se reconozca de una vez por todas la injusticia que existe en torno al principal insumo que utilizamos que son los combustibles”, señaló Héctor Sandoval.
Fue este último punto donde también se hizo hincapié en la sesión, donde Sandoval explicó a los dirigentes la inocuidad del sistema de variabilización de los precios de los combustibles, donde el reajuste se centró principalmente en bajar la reacción del SIPCO, que actuaba sólo cuando los precios aumentaban un 12,5%, y ahora se rebajó al 10%. Tal como lo ha hecho en otras ocasiones, el presidente de CONATACOCH recalcó que hay una enorme injusticia ya que sólo el 20% de los combustibles que ingresan y se consumen en Chile pagan impuesto específico y que dentro de ese porcentaje esta todo el gremio de los taxis y taxis colectivos. “Yo me pregunto, si los impuestos son utilizados para beneficios de todos los chilenos: ¿porqué entonces no pagamos todos el impuesto específico?”, recalcó Sandoval argumentando que hay diversos sectores como la minería, aerolíneas, empresas navieras y el agro, entre otros, que no pagan este impuesto que fue creado en 1985 para reparar las carreteras tras el terremoto de ese año.