La Confederación Nacional de Taxis Colectivos de Chile, CONATACOCH, ha estimado necesario el poner en conocimiento de la opinión pública lo siguiente:
El 80% de los costos que debe asumir cada uno de los propietarios de taxis colectivos, está representado por el precio pagado por el combustible que utiliza, por lo que las variaciones semanales de precio que tiene este insumo, deben ser absorbidas por quienes prestan este servicio, resultando imposible traspasar estas variaciones a nuestras tarifas con la misma periodicidad. Esta situación es verdaderamente angustiante, ya que nos vemos obligados a observar cómo, día a día, se ve afectada nuestra fuente de trabajo, y no escuchamos ninguna proposición seria por parte de las autoridades del gobierno, orientada a resolver esta discriminación de la que somos objeto.
Nos ha sorprendido y extrañado el anuncio realizado por el Ministro de Hacienda, señor Felipe Larraín Bascuñán, quien en el día de ayer, señaló que la gran solución para el problema que genera el impuesto específico, era la rebaja de la cilindrada de los taxis y taxis colectivos, de 1.500 cc. a 1.400 cc., en circunstancias que la certificación del Ministerio de Energía, Ministerio del Medio Ambiente y Ministerio de Transportes en archivo adjunto, señala que el rendimiento en cuidad del vehículo Hyundai Accent de 1.600 cc es de 12,7 Km. /Lit., y el del mismo vehículo con 1.400 cc rinde tan sólo 12,8 Km/Lit.
Al observar estos rendimientos, ¿Será una decisión inteligente el cambiar de vehículo, para disminuir la cilindrada, invirtiendo para ello millones de pesos, para ahorrar 199 pesos diarios o 5.200 pesos mensuales?
Estamos claros, que ningún gobierno, pasado, presente o futuro, va a estar dispuesto a desprenderse de 2.700 millones de dólares anuales del presupuesto fiscal, al eliminar el impuesto específico. También seriamos ilusos, si pensáramos que los grandes empresarios del transporte aéreo y marítimo, las termoeléctricas, o mineras van a estar dispuestas a pagar el impuesto específico, y no van hacer uso de sus grandes influencias y capacidades de lobby para que esta utopía se cumpla.
Por lo tanto, dadas las condiciones antes enunciadas, nuestra propuesta es que se rebaje el 25% del impuesto específico que pagamos, en forma focalizada para los taxis, taxis colectivos y furgones escolares de acuerdo a sus consumos promedio, y que esto pase a formar parte del presupuesto de la nación en forma permanente, para que sea pagado a través de un bono en marzo de cada año.
Mientras se logra alcanzar un acuerdo al respecto de estas materias, nuestro gremio se ve en la obligación de continuar con sus acciones de protesta, las que tendrán que ir aumentando de intensidad día a día.
Atentamente,
HÉCTOR SANDOVAL GALLEGOS
Presidente de Conatacoch
Fonos: 26887572 – 09 3265042
presidencia@conatacoch.cl– hsandovalg@gmail.com
Más información:
http://www.ahoranoticias.cl/pais/metropolitana/ministro-de-hacienda-anuncia-decreto-para-rebaja-en-cilindrada-de-taxis.html
http://www.13.cl/t13/nacional/gremio-de-taxis-y-colectivos-descontento-ante-rebaja-de-cilindrada
http://www.latercera.com/noticia/negocios/2013/09/655-541059-9-conatacoch-plantea-una-rebaja-de-25-del-impuesto-especifico-a-taxis-taxis.shtml