Síguenos en nuestras redes sociales

CALAMA: Seremi de Transportes no autorizó recorrido de colectivos hasta aeropuerto El Loa

Tras ocho meses de tramitación, la línea de taxis colectivos 77, informó que la ampliación de su recorrido al Aeropuerto El Loa, fue rechazada por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, y que no se prestará ese servicio de acercamiento al terminal aéreo de Calama.
Ernesto Pérez, vocero de la línea 77, comentó respecto de la no aprobación a la ampliación del recorrido hasta el aeródromo El Loa que “tras una reunión con el seremi de Transportes, se nos comunicó que no habrá autorización del recorrido al aeródromo. Hubo un no rotundo”.
El dirigente agregó que “tras casi nueve meses de tramitación, y con una inversión de 2.500.000 de pesos en letreros nuevos, documentación y de tiempo, no vamos a poder ofrecer el servicio, pese a la expectación que había en la comunidad por este recorrido al aeródromo”.
Sobre esta medida, desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones informaron que “el Aeródromo El Loa se encuentra fuera del radio urbano de Calama. Y por Decreto 212 del Ministerio, se encuentra regulado y no se puede ampliar”.
Por otra parte el transportista comentó que “acá pierde la comunidad, y una alternativa de acercamiento al Aeródromo El Loa, sobre todo porque hubo muchas consultas de los usuarios por este servicio. Lamentablemente no vamos a poder cumplir”.
El dirigente agregó que “sí se nos ofreció extender el recorrido hasta el nuevo Terminal Rodoviario, el cual presenta atrasos, y sin plazo definido para el inicio de sus operaciones. Ahí no vemos una alternativa de momento”.
A esta medida están atentos además el gremio del transporte mayor, el cual también ha planteado la posibilidad de ofrecer recorridos hasta el terminal aéreo, y que tras no contar con la autorización la línea 77, deberán analizar también esa posibilidad.
Los transportistas aclararon además que “la solicitud de extender el recorrido hasta el Aeródromo El Loa, era sólo hasta las afueras del recinto, y porque entendemos se trata de una concesión privada. Nuestro interés era acercar a la comunidad y ser una alternativa de transporte”. –

Fuente: https://www.soychile.cl/calama/sociedad/2025/04/08/901470/recorrido-colectivos-el-loa.html
Sitio:Soychile.cl

Conoce más de nuestras publicaciones.

Grabado de patentes Desde el 15 de mayo de 2025, todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las patentes grabadas en vidrios y espejos, tal como estipula

Compartimos con usteds link de acceso en linea al decreto supremo 212 ,   ara consultar solo pinche acá https://bcn.cl/2m759   Atentamente